Espacio Lunar: Un Punto de encuentro para el arte
En agosto abre sus puertas un lugar donde tu imaginación y destrezas ocultas se potenciarán, un lugar donde el profesionalismo y el arte se unen: Espacio Lunar.
En agosto abre sus puertas un lugar donde tu imaginación y destrezas ocultas se potenciarán, un lugar donde el profesionalismo y el arte se unen: Espacio Lunar.
El Espacio Lunar, es un nuevo Espacio de Aprendizaje artistico, que abrirá sus puertas próximamente, en 5 de agosto, con una oferta diversa de talleres y actividades.
Este espacio tendrá cuatro talleres iniciales:
Dibujo realista a cargo de Javier Sotuyo, marketing para emprendedores dirigido por Cecilia Bernacchi, dibujo creativo coordinado por Marcelo Sotuyo y fotografía impartido por Martín Luzzi.
Además de estos talleres, Espacio Lunar se presenta como un lugar abierto a nuevas ideas y propuestas, invitando a la comunidad a participar activamente y contribuir con sus iniciativas culturales.
El objetivo es crear un entorno colaborativo, según nos manifiesta uno de los profesores, y que perdure en el tiempo conviertiéndose en un espacio referente para el desarrollo artístico y cultural local.
Hay que tener presente que es necesario anotarse con antelación para reservar tu lugar, los instructores buscan calidad, cada clase tendrá un tinte personal para cada alumno, por ello, es fundamental ponerse en contacto en principio con los talleristas, o bien seguirlos en redes en @espacio.lunar._
Sobre la calle principal de Abbott este primero de mayo a las 10hs desfilarán decenas de Centros Tradicionalistas mostrando su magia y color. Los gastronómicos y las distintas cantinas populares le pondrán gusto a la jornada, el baile será protagonista en el predio de la estación a puro tango, folclore y cumbia hasta que las velas no ardan.
Hoy en día la tecnología electrónica nos invade y cada vez más está interviniendo en nuestras vidas. El uso del celular e internet nos abre una puerta al mundo y a su vez nos integra a un mundo que está en constante observación. La Big Data que se genera por la integración a las Redes Sociales es la información que los Grupos de poder necesitan para saber cómo dominar a los distintos sectores sociales. La pantalla genera adicción y nos atrae permanentemente.